Trámite de Colegiatura

Contacto: colegiatura@cappiura.org.pe

Pasos necesarios para completar el Trámite de Colegiatura Modalidad Permanente A

Para ser inscrito como miembro del Colegio de Arquitectos del Perú en Modalidad Permanente A y ser colegiado, se requiere tener Título Profesional de Arquitecto otorgado por una universidad peruana pública o privada, reconocida oficialmente.

1er

PASO

Reunir la documentación requerida

› Copia simple del Título Profesional de Arquitecto, registrada y autenticada por la instancia nacional competente. (documento no debe exceder 1mb).
› Firma Fondo blanco y lapicero negro. (documento no debe exceder 1mb).
› Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Grados y títulos SUNEDU del título. (documento no debe exceder 1mb).
› Certificado de Aprobación del curso de Ética y Ejercicio Profesional en la Regional en donde se inscribe, la que deberá cumplir con la directiva emitida.
› Copia legible a color del Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o Carnet de Extranjería de ser el caso, vigentes. (documento no debe exceder 1mb).
› (01) fotografía de frente a color, tamaño pasaporte. (una foto debe alcanzar en físico para cuando ya este colegiado para el registro en el Libro del CAP NACIONAL (características: Foto digital en formato PDF, con resolución 300dpi, reciente, fondo blanco, con traje formal y oscuro que incluya hombros). (documento no debe exceder 1mb).

2do

PASO

Realizar el pago de derechos de colegiatura

Los pagos por inscripción en el Registro de Colegiados, se efectuarán en la cuenta a nombre del Colegio de Arquitectos del Perú Regional Piura:

Pago de S/. 2000.00 en CAJA TRUJILLO (el depositante deberá asumir los gastos de comisión de la entidad bancaria), cuenta de Ahorros N° 000147428001 – CCI. N° 80205300014742800191, la transferencia debe ser inmediata no diferida.
DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU:

Pago de s/500.00 en BANCO PICHINCHA, cuenta de Ahorros Nº 000- 000467379050 – CCI Nº 035-000-000467379050-99
Subir ambos vouchers al sistema de colegiatura.

El CAP Nacional, cuenta además con la Plataforma Digital NIUBIZ, para facilitar el pago de la Colegiatura, cuyo monto es S/ 500.00, para lo cual adjuntamos el link de pago: https://pagolink.niubiz.com.pe/pagoseguro/COLEGIODEARQUITECTOSDELPERUCN/2831540

Cancelando bajo esta modalidad, DEBE ESPERAR QUE LE LLEGUE SU COMPROBANTE DE 500 SOLES PARA QUE LO SUBA A LA PLATAFORMA DE INGRESO DE EXPEDIENTE

3er

PASO

Regístrate en la nueva plataforma de colegiatura

Accede al siguiente enlace: https://portalcap.org.pe/auth y selecciona la pestaña «Registro». Allí encontrarás un formulario que deberás completar con tus datos personales, como tu correo electrónico y una contraseña. Una vez finalizado el proceso de registro, podrás iniciar sesión en la plataforma utilizando las mismas credenciales ingresadas previamente.

4to

PASO

Ingresa tu expediente

Inicie sesión en https://portalcap.org.pe/auth, complete el formulario de ingreso de expediente y cargue todos los documentos solicitados. Es importante que los nombres y apellidos ingresados en el sistema coincidan exactamente con los que figuran en su Título Profesional, ya que estos serán utilizados tal como se registren para la emisión de su diploma y carné.
Una vez que su expediente haya sido cargado en el sistema nacional, deberá realizar el seguimiento de su trámite ingresando periódicamente a la plataforma de colegiatura.

Pasos necesarios para completar el Trámite de Colegiatura Modalidad Permanente B

Para ser inscrito como miembro del Colegio de Arquitectos del Perú en Modalidad Permanente B y ser colegiado, se requiere tener Título Profesional de Arquitecto otorgado por una universidad extranjera pública o privada, reconocida oficialmente en su país de origen.

1er

PASO

Reunir la documentación requerida

› Copia de los documentos que acrediten la revalidación otorgada por una Universidad Peruana pública o privada, debidamente licenciada y registrada por SUNEDU o ANR (Asamblea Nacional de Rectores del Perú).
› Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o Carnet de Extranjería de ser el caso, vigentes.
› Certificado de aprobación del curso de Ética y Ejercicio Profesional en la Regional en donde solicita la colegiatura. (Pueden enviar una copia legible de la constancia y el original se queda con el Arquitecto).
› (01) fotografía de frente a color, tamaño pasaporte. (una foto debe alcanzar en físico para cuando ya este colegiado para el registro en el Libro del CAP NACIONAL (características: Foto digital en formato PDF, con resolución 300dpi, reciente, fondo blanco, con traje formal y oscuro que incluya hombros).

2do

PASO

Realizar el pago de derechos de colegiatura

Los pagos por inscripción en el Registro de Colegiados, se efectuarán en la cuenta a nombre del Colegio de Arquitectos del Perú Regional Piura:

Pago de S/. 1920.00 en CAJA TRUJILLO (el depositante deberá asumir los gastos de comisión de la entidad bancaria), cuenta de Ahorros N° 000147428001 – CCI. N° 80205300014742800191, la transferencia debe ser inmediata no diferida.
DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ:

Pago de s/480.00 en BANCO PICHINCHA, cuenta de Ahorros Nº 000- 000467379050 – CCI Nº 035-000-000467379050-99, DEBE ESPERAR QUE LE LLEGUE SU COMPROBANTE DE PAGO PARA QUE LO SUBA A LA PLATAFORMA DE INGRESO DE EXPEDIENTE

3er

PASO

Regístrate en la nueva plataforma de colegiatura

Accede al siguiente enlace: https://portalcap.org.pe/auth y selecciona la pestaña «Registro». Allí encontrarás un formulario que deberás completar con tus datos personales, como tu correo electrónico y una contraseña. Una vez finalizado el proceso de registro, podrás iniciar sesión en la plataforma utilizando las mismas credenciales ingresadas previamente.ncluya hombros).

4to

PASO

Ingresa tu expediente

Inicie sesión en https://portalcap.org.pe/auth, complete el formulario de ingreso de expediente y cargue todos los documentos solicitados. Es importante que los nombres y apellidos ingresados en el sistema coincidan exactamente con los que figuran en su Título Profesional, ya que estos serán utilizados tal como se registren para la emisión de su diploma y carné.
Una vez que su expediente haya sido cargado en el sistema nacional, deberá realizar el seguimiento de su trámite ingresando periódicamente a la plataforma de colegiatura.